...

REVISIÓN GRATUITA DE CASOS

Sin honorarios a menos que usted cobre
CHAT

GLOSARIO DE LESIONES PERSONALES

thumb reviews trans
TAL Hero Fade.png

Tim Tate

Claire Tate Rehmet

Chris Rehmet

$13,000,000

Recuperación Bruta

Accidente Peatonal

Muerte por Negligencia

$10,750,000

Recuperación Bruta

Accidente de Motocicleta

Lesión de Cabeza

$9,500,000

Recuperación Bruta

Producto Defectuoso

Lesión cerebral

$6,500,000

Recuperación Bruta

Accidente en el Trabajo

Lesión de cabeza

Apelación:

Una solicitud presentada a un tribunal para revisar o reconsiderar una decisión previa tomada en un caso.

Beneficiario:

Una persona que debe recibir beneficios de liquidación o pagos de pólizas de seguro.

Honorario Contingente:

El porcentaje de una liquidación o premio pagado a un abogado cuando se decide un caso o juicio.

Daños:

La compensación monetaria que las compañías de seguros pagan o que un tribunal ordena a un demandado pagar en casos civiles. Se pueden ordenar dos tipos de daños: 1. daños compensatorios: compensación destinada a reembolsar una pérdida o lesión sufrida por el demandante. 2. daños punitivos: compensación destinada a castigar al demandado.

Producto Defectuoso:

Un producto defectuoso es un producto que causa lesiones y es peligroso debido a su diseño o la forma en que fue fabricado. Un ejemplo de un producto defectuoso sería un cinturón de seguridad que no funciona correctamente en un accidente automovilístico o una prenda de vestir que no cumple con los estándares de inflamabilidad establecidos por el gobierno, lo que provoca quemaduras graves.

Conductor Distraído:

Un conductor que está participando en cualquier actividad fuera de conducir un vehículo o distraído por actividad dentro o fuera del vehículo que está operando. Las actividades que comúnmente conducen a accidentes automovilísticos incluyen enviar mensajes de texto mientras se conduce, hablar por teléfono móvil, uso general del teléfono celular, maquillarse, leer, ajustar la radio o comer. Las interrupciones comunes que conducen a accidentes automovilísticos incluyen mascotas o pasajeros ruidosos o distraídos, así como insectos voladores que pueden entrar por una ventana abierta o aparecer repentinamente.

Examen Médico Independiente:

Un examen médico requerido por las compañías de seguros y realizado por un médico que no está afiliado al médico anterior del paciente o proveedor médico. El examen revisa cualquier tratamiento y gasto. El examen considera las calificaciones de discapacidad (presentes y futuras), así como los tratamientos médicos futuros anticipados.

Liquidador de siniestros de seguros:

Un empleado de una compañía de seguros que revisa reclamos, inspecciona daños a la propiedad y registros médicos, para negociar una oferta de liquidación en nombre de la compañía de seguros.

Sentencia:

La decisión del tribunal (juez o jurado) que finaliza una demanda o reclamo legal.

Responsabilidad:

Responsabilidad legal de una empresa, gobierno o individuo(s) por un accidente que daña a otra persona o propiedad.

Mala Praxis:

Conducta indebida de un profesional, que causa lesiones o enfermedades y es el resultado de negligencia, descuido o intención dolosa o maliciosa (generalmente implica profesionales médicos).

Negligencia:

Falta de ejercicio del cuidado o precaución necesario o esperado en una situación, que conduce a lesiones o enfermedades a otra parte.

Demandante:

Parte que presenta una acción legal o un reclamo contra otra parte (demandado) por una lesión o daños.

Preponderancia de la Evidencia:

«Preponderancia de la Evidencia» es una referencia al criterio legal requerido para probar la negligencia en un reclamo. La parte lesionada debe proporcionar una cantidad convincente de evidencia que muestre con poco margen de duda la probabilidad de que el demandado actuara con negligencia.

Acuerdo:

Una forma de compensación monetaria por lesiones con la que tanto el demandado como el demandante están de acuerdo o sin admitir culpa, lo que cierra el proceso de un reclamo por lesiones sin la necesidad de un juicio.

Estatuto de Limitaciones:

Periodo de tiempo durante el cual un reclamo legal es válido y puede ser presentado. Cualquier reclamo que pueda existir después de que haya expirado el estatuto de limitaciones no es válido, por lo tanto, no se pueden obtener daños o compensaciones.

Muerte por Negligencia:

Reclamo contra una parte por negligencia que conduce a la muerte.
right-quote